Demo Site

viernes, 26 de agosto de 2011

Twisted Metal y Black Rock Shooter

Después de ser retrasado, Twisted Metal verá la luz el 14 de febrero de 2012. Una fecha un poco extraña para tan violento juego.


Conforme pasan los años y a medida que se acerca su retiro, el PSP comienza cada vez mas a tener juegos mas impactantes e interesantes. Recién ha salido la noticia de que Black Rock Shooter sera distribuido en América y Europa.


Ambos juegos se ven prometedores. Solo falta esperar para poder juzgarlos al jugarlos.

lunes, 25 de julio de 2011

Lunes Sexy: Vibeke Stene


Vibeke Stene es una soprano noruega nacida el 17 de agosto de 1978.

Inicios

Creció con sus hermanas en una pequeña aldea al sur de Sokndal, Rogaland. Una de ellas es Maiken Stene, una apasionada de las artes plásticas y destacada pintora en el país escandinavo. Su madre es Sissel Bø Stene, enfermera psiquiátrica. Desde los 13 años Vibeke comenzó a tomar lecciones de canto y a los 16 años se mudó a Stavanger y comenzó a estudiar música.

Vibeke conoció a la banda de metal gótico Tristania a través de un amigo y por primera vez los vio en una competencia musical. Su entonces vocalista no llenaba las expectativas y cuando Tristania decidió grabar su primer demo, ella se retiró por su propia voluntad.


Esta situación la conoció el amigo de Vibeke y le avisó de la oportunidad que se le presentaba. Así ella se reunió con dicha agrupación como músico de sesión y, por su agradable voz y disposición, fue contratada por Morten Veland casi de inmediato.

Como ella no solía escuchar metal, empezó a escuchar grupos como Theatre of Tragedy, Seigmen y Lacrimosa entre otras. Así ella se interesó en Tristania.

Fue en la grabación de este primer material, el EP Tristania, que la joven se convirtió en un miembro permanente de esta agrupación y a la postre el centro de atención de la misma.

Aun cuando gran parte de su tiempo trabajó con Tristania, ella estudió música en Stavanger, Oslo y Kristiansand así que tuvo que moverse con frecuencia por el territorio de su país.

Además de estudiar trabajó como maestra, impartiendo todas las materias. Finalizando su graduación profesional regresó a Stavanger.


Abandona Tristania

Fue integrante de Tristania hasta el 27 de febrero de 2007. Mediante un comunicado oficial en su página web, la banda anunció que su vocalista Vibeke Stene abandonó las filas del combo noruego en marzo del 2007; la banda lamentó esta decisión con sus más sinceras condolencias: "Desde Tristania anunciamos tristemente que Vibeke Stene ha decidido abandonar la banda por motivos personales".

Las razones dadas a conocer posteriormente fueron que la cantante deseaba enfocarse en su nueva familia, así como para dedicarse a su nueva carrera como maestra en la enseñanza del canto.

Stene interpretó por única y última vez las canciones del álbum Illumination en un concierto de despedida en la ciudad natal del grupo, Stavanger, en marzo de 2007.


Todas las fechas de conciertos previstas alrededor de Europa para promocionar el disco debieron ser canceladas, así como la realización del vídeo de la canción "Sanguine Sky", que había sido anunciada previamente.

Tristania, en los meses posteriores, debió realizar una audición masiva de nuevas vocalistas con la condición de que debía sonar y parecer muy distinta.

Tres años después en Julio del 2010 Vibeke renuncío como maestra de música en la escuela Vardåsen de Kristiansand, Noruega. Su renuncia fue por "motivos personales" igualmente como dejó la banda.


Vibeke Stene desmintió los rumores de los que se hizo eco el periódico finlandés Ilta-Sanomat, según los cuales sería la sustituta de Tarja Turunen en Nightwish. "No es cierto. No querría cantar para Nightwish", y aseguró que se retiraba del medio con cualquier otra banda, declaró al diario noruego VG.

Posteriormente, en mayo de 2007, Nightwish contrató a la sueca Anette Olzon. con lo cual todos los rumores y posibilidades fueron descartados por completo.

Su puesto en Tristania fue asumido en definitiva por la italiana Mariangela Demurtas, luego de una búsqueda por varios meses en octubre de 2007, con una sustituta que se acopló al nuevo estilo musical que desea la banda.

Retorno de Vibeke

En el 2011, se dio el nacimiento de una nueva banda noruega llamada Plutho. Esta banda es una fusion de pop/rock electronico, en donde Vibeke Stene presta su voz en la cancion Queen of the broken hearts. Es muy escasa la informacion de esta nueva banda pero al parecer Vibeke sera un miembro estable y ya se empieza a rumorar que fue esto por el cual decidio renunciar a su ultima escuela.

Voz

La voz de Vibeke Stene corresponde a la de una Mezzosoprano ligera. Su registro tiene un timbre cálido, dulce, con agudos potentes y muy brillantes, con un rango de aproximadamente 3.5 octavas. Logra producir sobreagudos más allá del Do#6 y se destaca por su impecable técnica a la hora de cantar. En conciertos es excelente ya que su voz suena exactamente igual a la de la grabación en disco, y tiene el don de cambio instantáneo de matiz lo cual podemos escuchar en canciones como "The Modern End" "My Lost Lenore", entre otras.

Discografía

Con Tristania, Vibeke grabó cinco álbumes, un EP y un single:

Tristania (EP) (1997)
Widow's Weeds (1997)
Midwintertears/Angina (EP) (1998)
Beyond The Veil (1998)
World of Glass (2000)
Ashes (2005)
Illumination (2007)

También trabajó con Green Carnation en su álbum Journey to the End of the Night (1999) en "In the Realm of the Midnight Sun", "My Dark Reflections of Life and Death" y "Under Eternal Stars" y finalmente, participó con el grupo suizo Samael en su álbum "Solar Soul" (2007).


Opinión.
Una mujer muy bella y además con una voz muy privilegiada. Junto con Morten Veland Hizo de Tristania una de mis bandas favoritas. Después de que ambos salieron Tristania no ha sido lo mismo. A pesar de que es bueno saber que ella ha vuelto a trabajar, me gustaría que fuera en una banda de metal sinfónico/gótico.

Next Time:
Maryse Ouellet

miércoles, 20 de julio de 2011

Final Fantasy: Type-0 - Trailer con gameplay del juego

Hoy salio este nuevo trailer. Las gráficas se ven increíbles, la historia a pesar de que entiendo muy poco el japones se ve bastante interesante y el control del juego parece ser una mezcla entre Kingdom Hearts y Final Fantasy VII: Crisis Core.


En Japón sale el 13 de octubre de este año. Solo falta esperar que lo traigan para acá y que no tarde mucho en salir.

martes, 19 de julio de 2011

Hellsing OVA 8 - Trailer

Trailer de la OVA 8 de esta fantástica serie. Ya falta poco para ver la pelea entre Alucard, el padre Anderson y el Almirante. El 27 de julio es el Infierno en la Tierra.


Lo malo es que no sabremos cuanto tiempo tendrá que pasar para ver las OVAs 9 y 10.

viernes, 15 de julio de 2011

Viernes Automotor: Jaguar XJ220

El Jaguar XJ220 es un automóvil superdeportivo producido por el fabricante Jaguar en colaboración con Tom Walkinshaw, que compitió por la escudería inglesa Jaguar entre 1992 y 1994.

Hasta la llegada del McLaren F1 en 1994, que alcanzaba los 386,7 km/h, tenía el récord mundial de velocidad establecido en 350 km/h. Su motor de gasolina es un V6 de 3.6 litros de cilindrada con turbocompresor y 542 CV de potencia máxima.


En 1984, uno de los ingenieros del departamento de diseño y desarrollo de Jaguar pensó en un vehículo que pudiera rivalizar con la nueva y última creación del fabricante alemán Porsche, el Porsche 959. En esos momentos, Lamborghini aceleraba el alumbramiento del Diablo, sustituto del Countach; reaparece Bugatti; Ferrari lanza el F40; Cizeta crea el Moroder y Vector lanza el Twin Turbo.


La idea original contaba con una transmisión total permanente, 4 ruedas directrices, suspensión inteligente y un motor V12 de mas de 500cv. La línea exterior tiene 1,12 m de altura, 4,93 m de largo y 2 m de ancho.

Tras unos problemas económicos, Ford toma el control en 1988, quien para abaratar el coste del proyecto, realizó unas modificaciones que eliminaron la tracción integral, las 4 ruedas directrices, la suspensión activa y sustituyeron el V12 por el V6 biturbo derivado de la competición.


El proyecto fue presentado en el salón de Birmingham de 1989. Una hora después de su presentación en el mencionado salón (casi 18 meses antes de su producción en serie) ya se encontraban vendidas todas y cada una de las 350 unidades previstas. 



Es más veloz que el Ferrari F40 y el Lamborghini Diablo alcanzando 343 km/h, pero en cambio su manejo es mucho mas delicado que el F40, 959 o EB 110.


La euforia de mediados de los 80 se desvanece al encontrarse con una ferviente competencia que resta clientela. Por ello, de las 350 unidades pronosticadas y reservadas solo 275 fueron entregadas.

Revisión del XJ220 en Top Gear:


Opinión.

Honestamente no soy fanático de Jaguar y es una de esas empresas de las cuales no estoy al pendiente por ver sus nuevos diseños. A pesar de esto, existen algunas excepciones y este súper auto es una de ellas. Estéticamente no es tan bello como por ejemplo el Lamborghini Gallardo o el Ferrari 458 Italia, sin embargo este Jaguar cumple con algo que los anteriores no: esta dentro del club de los autos mas veloces del mundo. Esto lo logro hace ya muchos años, para ser específicos en 1992, cuando desplazo al Lamborghini Diablo el cual lograba 325 km/h, récord que mantuvo por alrededor de 2 años. El jaguar logro 343 km/h, sin embargo el récord solo le duraria alrededor de 1 año, al ser desplazado por el McLaren F1 (el Bugatti Veyron de aquella época). 

 8/10

Next Time:
Ariel Atom

lunes, 11 de julio de 2011

Lunes Sexy: Rosie Jones

Este resumen no está disponible. Haz clic en este enlace para ver la entrada.

viernes, 1 de julio de 2011

Viernes Automotor: Mercedes-Benz CLK GTR


El Mercedes-Benz CLK GTR es un automóvil superdeportivo y automóvil de carreras construido por Mercedes-Benz y Mercedes-AMG. Previsto para competir en el Campeonato FIA GT en 1997, fue diseñado principalmente para ser un automóvil de carreras, con algunas modificaciones secundarias para cumplir con la homologación para ser un automóvil de calle.

 

Después de competir con éxito en 1997, el automóvil fue rediseñado en 1998 para las 24 horas de Le Mans y renombrado como CLK LM. El proyecto fue concluido en 1999, al ser sustituido por el Mercedes-Benz CLR, un prototipo Le Mans.

Versión de calle

Incluso después que la clase GT1 de la FIA fuera cancelada para la edición de 1999, Mercedes estaba obligada a entregar los 25 automóviles homologados que había prometido. Se construyó el primer ejemplar en 1997 para cumplir con los requisitos de la FIA, pero este ejemplar no fue vendido y fue retenido por Mercedes-Benz. El resto de los 25 ejemplares fueron construidos entre el verano de 1998 y el invierno de 1999 en la factoría de Affalterbach, en Stutgart. Todos los ejemplares del CLK GTR estaban fabricados para conducir por la derecha, con el volante a la izquierda, excepto uno fabricado exclusivamente para el Sultán Hassanal Bolkiah de Brunéi.


La diferencia con la versión de carreras eran mínimas, las comodidades y refinamientos estaban al mínimo ya que el deseo de Mercedes-Benz era el de ofertar un auténtico automóvil de carreras y no incrementar el precio final. Los interiores son de piel y como opcional había un sistema de aire acondicionado. Se habilitaron dos pequeños maleteros y se añadió un sistema de control de tracción para una conducción segura.

Ilmor Engineering realizó mejoras al motor, incrementando la capacidad de 5,9 litros a 6,8. Este incremento aumentado con la eliminación de un restrictor de aire de carreras, proporcionaba una potencia de 720 CV (537 kW) con un par motor de 776 Nm. Mercedes-AMG anunció una aceleración de 0-100 Km/h en 3,8 segundos y una velocidad máxima de 322 km/h.


El libro Guinness de los récords registró el CLK GTR como el automóvil de producción más caro jamás construido hasta el momento, con un precio de US$ 1.547.620.

CLK GTR Roadster

Después de la finalización de los 25 CLK GTR construidos, el grupo especialista de AMG H.W.A., quienes asistieron en la construcción del CLK GTR, comenzó la construcción de la versión descapotable del CLK GTR. Las cinco unidades se construyeron tanto por modificación de un CLK GTR ya existente como por la construcción de un nuevo automóvil a partir de chasis y partes de repuesto. Estos automóviles fueron modificados removiendo sus techos así como la reconstrucción de los capós. El alerón trasero también se reemplazó por uno diferente, de aspecto similar al utilizado en las carreras CLK-GTR. La versión descapotable también montaba una rejilla diferente, que tenía una estrella, el símbolo de Mercedes-Benz, más grande que la de la versión coupé.


Se construyeron un total de 5 unidades del CLK GTR Roadster.


CLK GTR Super Sport

H.W.A. también construyó dos unidades de una nueva variante, conocida como "CLK GTR Super Sport". Estos automóviles eran similares a los originales CLK GTR, aunque con el motor V12 de 7,3 L del nuevo Mercedes-AMG, el cual estaba siendo utilizado en el superdeportivo Pagani Zonda y el Mercedes-Benz SL73 AMG. La nueva versión disponía de un splitter frontal adicional para obtener una mayor fuerza de atracción contra el suelo y tener mayor estabilidad a altas velocidades.


Problemas

En 2003, un "AMG CLK-GTR Roadster" que había sido adquirido por 1,7 millones de dólares estadounidenses por Mark Johnston en los Estados Unidos, sufrió problemas mecánicos después de un cortas pruebas de conducción, incluyendo problemas de transmisión, fallos en el sistema hidráulico y las gomas de las ventanas estaban inacabadas. El motor finalmente falló debido a problemas de presión del aceite, pero Mercedes-Benz rechazó hacer alguna reparación y alegó que no podía reembolsar el automóvil.

Revisión del CLK GTR en el antiguo Top Gear



Opinión

No es uno de los automoviles mas bonitos que se han creado y de hecho, para ser sincero, estéticamente lo considero feo pero me gusta, es decir, es un dilema para mi. No es muy conocido y de hecho seria muy raro verlo siendo conducido por alguien. Yo particularmente tengo la fortuna de verlo a diario, pues tengo un modelo a escala que funciona a control remoto. Quizás es por eso que me gusta.

8/10

Next Time:
Jaguar XJ220

lunes, 27 de junio de 2011

Lunes Sexy: Amy Adams


Amy Lou Adams (n. Vicenza, Italia, 20 de agosto de 1974) es una cantante ocasional y actriz estadounidense de cine y televisión. Adams comenzó su carrera artística en el escenario en teatros de cena antes de hacer su debut en pantalla en 1999, en la comedia negra, comedia Drop Dead Gorgeous. Después de una serie de apariciones especiales en televisión y papeles en películas de serie B, consiguió el papel de Brenda Strong en Atrápame si puedes (2002), pero su primer papel importante fue en la película independiente Junebug de 2005, donde interpretó a Ashley Johnsten y por la que recibió elogios de la crítica y una nominación al Oscar a la mejor actriz de reparto.


Posteriormente en 2007, protagonizó la película de Disney Encantada, un éxito crítico y comercial, y recibió una nominación al premio Globo de Oro por su interpretación de Giselle. Recibió una nominación Oscar y a los Globos de Oro al año siguiente por su papel de una joven monja, la hermana James, por la pelicula Doubt (2008). Aunque ha aparecido en una variedad de papeles dramáticos y cómicos, Adams ha ganado una reputación por la caracterización de papeles con disposiciones alegres y risueñas. Adams protagonizó la película de 2008 Sunshine Cleaning, con Emily Blunt y Alan Arkin. Desde entonces ha actuado en películas de 2009 Noche en el museo: Batalla del Smithsonian en el papel de Amelia Earhart y Julie & Julia, donde caracteriza a la escritora Julie Powell. Recientemene ha sido nominada al Oscar otra vez, por la película The Fighter.

 

Carrera

Su primer papel importante fue en la película de 1999, Drop Dead Gorgeous. En 2000 grabó la precuela de la famosa película de 1999, Cruel Intentions, que habían protagonizado Sarah Michelle Gellar, Reese Witherspoon y Ryan Phillippe.


De 2000 a 2002, Adams aparece como actriz invitada en series de televisión como Charmed, Buffy the Vampire Slayer (Buffy la cazavampiros), Smallville, The West Wing (El ala oeste de la Casa Blanca), y luego apareció en la película de 2002, Atrápame si puedes, protagonizada por Leonardo DiCaprio, encarnando el personaje de Brenda Strong.

 

En 2005 protagoniza la película de comedia Junebug, por la cual fue nominada a Premio Oscar, y en 2007 Adams protagonizó la película de Disney Encantada: La Historia de Giselle. En este mismo año actuó en la película de comedia The Ex, donde desempeña a Giselle, y en 2008 forma parte del elenco de la película La duda como la hermana James; por esta película fue candidata al Oscar por segunda vez. También en este periodo aparece en la exitosa serie The Office como Katy la prometedora pareja de Jim Halpert interpretado por John Krasinski.


En 2009, Adams protagonizó junto con Ben Stiller, Owen Wilson y Robin Williams la secuela de Una noche en el museo, Night at the Museum: Battle of the Smithsonian, donde desempeña a Amelia Earhart, este personaje interpretado por Adams fue una aviadora estadounidense, célebre por sus marcas de vuelo y por intentar el primer viaje aéreo alrededor del mundo sobre la línea ecuatorial. Para este mismo año tuvo un papel protagónico en la película Julie & Julia como Julie Powell, y su co-protagonista fue Meryl Streep.


En 2010, actúa en el papel protagónico de la película Leap Year, desarrollada en los hermosos paisajes de Irlanda, junto al inglés Matthew Goode, donde fue icono de glamour y belleza incomparable, confirmando ser una de las pelirrojas más hermosas de Norteamérica.

 

Photoshoot de la revista Parade.


Escena de la película Cruel Intentions 2.


Opinión.

Mi debilidad siempre han sido las pelirrojas. Desde que la conocí en la película Enchanted, quede fascinado con su cálida mirada y su increíble sonrisa. Y verla con ese atuendo pegadito en Una noche en el Museo 2, me dejo sin palabras. Para mi ella representa la visión que los griegos tenían de Afrodita.


Amy te invita a sonreír.
Next Time:
Rosie Jones

viernes, 24 de junio de 2011

Viernes Automotor: Honda NSX


El Honda NSX (Acura NSX en América del Norte y Hong Kong) es un automóvil deportivo producido por el fabricante japonés Honda Motor Co., Ltd. entre los años 1990 y 2005. Tiene una carrocería y un chasis monocasco construidos totalmente en aluminio, motor central trasero transversal y tracción trasera. Existe con carrocerías cupé y targa. Los pilotos de carreras Satoru Nakajima, Bobby Rahal y Ayrton Senna participaron en el desarrollo del modelo.

Inicialmente, el NSX se ofrecía con un motor de gasolina de 3.0 litros de cilindrada y 273 CV de potencia máxima. Desde 1997, el motor pasó a ser un 3.2 litros de 296 CV. La caja de cambios manual pasó a tener seis machas en lugar de cinco, mientras que la automática permaneció con cuatro velocidades. Ambos motores tenían seis cilindros en V y poseían un sistema de distribución de válvulas variable, llamado "VTEC" por Honda.

El NSX es el rival histórico del Toyota Supra y del Nissan Skyline en el Campeonato Japonés de Gran Turismos. También participó en las 24 horas de Le Mans de 1994, 1995 y 1996, y se utiliza como coche de seguridad en el circuito de Suzuka y en Twin Ring Motegi.

Versiones.

NSX - 1990



NSX-R



NSX-T



NSX - 2002



NSX-R GT


  

Video: Revision de TopGear.


Opinión.

Otro auto japones que esta bien fabricado y del cual se sacaron muchas versiones, la mayoría salio solo para el mercado japones y estas eran mas ligeras para los amantes de la velocidad. Recientemente con las películas de "Rápido y Furioso" ha recobrado popularidad y Honda a prometido un relevo para este fabuloso vehículo que sera además amigable con el ambiente.

8/10

Next Time:
Mercedes-Benz CLK GTR

jueves, 23 de junio de 2011

Ego Et Serpentem


En uno de esos días en los que me encontraba navegando por Internet, mi ociosidad me hizo encontrar una pagina en donde según con un test podías averiguar la forma que toma tu alma. Las formas que podían tomar eran principalmente de animales. Así que conteste lo mas honestamente posible y esto fue lo que salio:

"Tu alma toma la forma de una serpiente. A lo largo de la historia y la mitología, la serpiente ha sido representada como una criatura y presagio del mal. Se esconden en muchos lugares y llevan consigo mucho poder dentro de sus colmillos. Oscuro, vil, odioso es todo lo que puede ser descrito como tu espíritu interior porque te preocupas solo por ti mismo. Como una serpiente, eres rápido para engañar y herir a otros con el fin de servir a sus propios deseos egoístas. Aunque tal vez has sido herido antes o eres incomprendido, tus acciones y pensamientos pueden llegar a ser muy dañinos para otros. Las serpientes están llenas de malos pensamientos, de emociones y pensamientos hirientes, a menudo odio y celos. Las únicas amistades que ellos tienen son con los que son tan corruptos como ellos: otras serpientes. Cuando las serpientes tienen relaciones, estas no duran a menos que encuentren a alguien tan vil como ellos mismos (aunque aún así no funciona normalmente) y suelen terminar en decepción. Si tu miras a los ojos de una serpiente, seguramente veras odio o dolor acompañado por los deseos mas egoístas y los pensamientos mas negligentes que yacen dentro de ellos. En los tiempos más oscuros, el veneno de la serpiente es el veneno que más dolor causa."


Al principio me decepcione de que saliera la serpiente ya que yo quería que me saliera un lobo. Sin embargo mientras leía el resultado me di cuenta de que casi todo lo que salio como resultado era cierto ya que algunas cosas describen a la perfección mi carácter.

Así es como soy y aunque en el pasado pudiera no haberme aceptado como soy, ahora estoy orgulloso de ser como soy. Antes me quería ser un lobo, pero ahora que me acepto como soy, la serpiente ha matado al lobo. 

Por ultimo agregare que "Ego Et Serpentem", es latín para "La Serpiente Y Yo"
free counters